
TRAVIESO-ECHO HY-RACE está comprometida con la sostenibilidad, la economía circular, la regeneración y la ecología, que resultan vitales en una isla con los altos valores ambientales como los que tiene la isla de Tenerife.
Para ello, contamos con los siguientes puntos clave y las acciones a desarrollar en cada uno de ellos:
- Movilidad
- Inclusión social
- Mercado sostenible
- Infraestructuras
- Residuos
A continuación podrás conocer las iniciativas concretas que llevamos en TRAVIESO ECHO HY-RACE:
Movilidad
Con el fin de limitar la contaminación de gases invernadero propiciamos el transporte público para los asistentes al evento, tanto antes como durante el mismo. De tal forma, proporcionamos la información necesaria para acceder al mismo tanto desde nuestra web como redes sociales.
Alentamos a los asistentes a acudir al evento en transporte público, guaguas privadas o transporte privado compartido, para así comprometernos juntos con el medio ambiente.
Mercado Sostenible
Con el objetivo de minimizar la generación de residuos y potenciar el reciclaje, tenemos como prioridad:
- La compra y distribución de productos de mercado cercano o km 0, que a su vez propulsa la economía circular y el desarrollo económico de nuestro entorno.
- Promoción de productos de km 0 en prensa regional y nacional, cartelería y RRSS, así como con anuncios en las pantallas del evento.
- Limitar los residuos de carácter no reciclable o no reutilizable, con propuestas concretas de reutilización de vasos (vasos reutilizables) incentivando al público a traer sus propios recipientes o devolviendo la cuantía de los vasos adquiridos al finalizar el evento.
-Reducir el uso de papel, por lo que nuestras comunicaciones se realizan mayoritariamente online.
Inclusión Social
Para nosotros es esencial la participación de personas diversas en nuestro evento, por ello facilitamos la participación a personas y atletas con diversidad funcional y adaptamos nuestro espacio para su total integración.
Para ello mantenemos un acuerdo con ADEIN (Asociación Deportiva Inclusiva), en el que se garantiza la partipicación de personas con alguna discapacidad.
Infraestructuras
Con el fin de reducir el impacto ambiental que puede generar las infraestructuras relacionadas con los evento, hemos decidido aprovechar y adaptarnos a los espacios disponibles con infraestructura no fijas, adaptándolas además a las personas con movilidad reducida.
Priorizamos además aquellos equipos electrónicos de menor consumo, también limitando el mobiliario decorativo para minimizar los efectos del transporte en el medio ambiente.
En tal sentido proponemos la promoción en pantallas LED evitando la creación de vinilos que no son reutilizables en otros eventos.
Gestión de Residuos
TRAVIESO-ECHO HY-RACE ha adoptado un plan de residuos para asegurar el correcto tratamiento de los mismos, así como la correcta separación y reciclaje, facilitando a los asistentes todo aquello que necesiten para su ejecución, así como la formación de nuestros trabajadores y proveedores de servicios en la materia.
En tal sentido, invitamos a nuestros asistentes, con campañas previas en redes sociales y la propia web del evento, a utilizar de manera sensata los puntos de reciclaje que ofrecemos tanto dentro del evento como en sus proximidades.
Posteriormente, se publican en la web los resultados del Plan de Sostenibilidad Ambiental como ejemplo de la consecución de la colaboración de los propios asistentes, la cual agradecemos públicamente.
Compromiso con la Sostenibilidad
TRAVIESO-ECHO HY-RACE crea un compromiso con la sostenibilidad aplicando y garantizando la implementación del Plan de Gestión Ambiental, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 ACDS.
Invitamos a los asistentes a acudir a nuestras redes sociales para obtener información sobre nuestros planes y ejecuciones específicas relacionadas con la sostenibilidad y la sensibilidad social.